Friday, December 28, 2012
Thursday, December 20, 2012
La Navidad no sale de un shopping ... o si?
![]() |
Andrea Chaparro - Fotografía Emilio Aparicio Rodríguez © |
Desde hace poco mas de dos meses que el gran tema de conversación en
los trabajos o en la calle es: “¿Ya hiciste tu compra de Navidad?”
Personalmente nunca lo entendí. ¿Por qué tiene que ser tan importante
llenar de regalos a todo el mundo?
Es muy interesante ver como personas de otras religiones no Católicas
también compran sus regalos de Navidad, pero mas aun me sorprendió como en una
escuela católica marcaban la presencia y existencia de Papá Noel (Santa Klaus).
Entonces nuevamente este año volví a preguntarme: ¿Qué paso con el
verdadero sentido de la Navidad? … ¿Quedó simplemente reemplazado por el personaje
de vestimenta roja y barba larga que trae regalos?
Personalmente, Navidad para mi siempre fue y significó un momento de
alegría, de juntarnos con familiares y celebrar el nacimiento de Jesús y
agradecer por todo lo recibido durante el año.
Siempre busqué también algo que fuera distinto durante las Fiestas. No
se, algo que saliera fuera de lo común. El año pasado hicimos un video muyparticular para las fiestas y este año, eso diferente llegó esta mañana cuando
por medio de una amiga en Facebook encontré este video que a pesar de no ser
navideño, es un claro mensaje de esperanza, amor y humildad.
Emilio Aparicio Rodriguez tiene una amiga muy particular en Colombia.
Se llama Andrea, vive en la calle y acaba de cumplir 47 años. Emilio se lo
festejó de una manera muy especial y comparto con ustedes este video que me
pareció muy tierno, sincero y con un hermoso mensaje.
Gracias a todos y cada uno por estar tan cerca este año a pesar de la
distancia y les deseo a todos una hermosa Navidad junto a sus familias y que
Dios bendiga cada uno de sus hogares !
Friday, December 14, 2012
Wednesday, December 12, 2012
En una cabina en lugar de un teléfono encontré libros!
Desde que llegué a Londres en Mayo de 2003,
siempre aprecié algunos iconos londinenses como los buzones rojos, los buses de
dos pisos, los taxis negros y por supuesto, las famosas cabinas rojas de
teléfono.
Hace poco tiempo atrás en un artículo me
preguntaban si aun funcionaban las cabinas o si la gente las usaba pesar del
avance de la tecnología con los teléfonos celulares. “Claro que si” respondí en
ese momento, pero es inevitable ver como los avances tecnológicos interrumpen
viejas e icónicas costumbres de las personas.
Desde hace unos años las cabinas rojas se han
transformado más en una especie de atracción turística que en un verdadero
servicio a la comunidad. En Londres por ejemplo, aun funcionan perfectamente
pero en pueblos pequeños fuera de la ciudad estaban en serios riesgos de
extinción y hasta de ser removidas por falta de uso.
Fue entonces cuando a principios del 2009 en un
pueblo al suroeste de Inglaterra, consultaron a sus habitantes que hacer con
las cabinas como solución antes que fueran removidas. Un cartero tuvo la gran
idea de convertirla en una especie de “mini
biblioteca” … ¿Cómo? ¿Convertirlas en
bibliotecas? … si, esa fue la idea ya que la biblioteca más cercana se
encontraba a varios km de allí y la biblioteca móvil solo pasaba una vez al mes
repartiendo libros.
Acababa de nacer lo que luego se llamó “the Phone Booth Library” (la Biblioteca de la Cabina Telefónica) en
la cual los habitantes del pueblo o barrio dejan los libros que desean
compartir con otras personas y así también, la única regla es que al retirar un
libro, tienes que dejar otro a cambio para que otra persona lo pueda leer.
Al ser todo un éxito, muchos otros lugares de
Gran Bretaña tomaron la misma iniciativa y a partir de este año comenzó a
usarse también en Londres.
¿Te imaginas abriendo
la puerta de la cabina y en lugar de encontrar el típico teléfono te encontrás
con una interesante selección de libros?
¿Crees que funcionaria
en Argentina o en otros países este mismo sistema?
Personalmente me encantó la idea y a pesar que
aun no encontré ninguna biblioteca cabina, cada día al caminar por la calle
estoy atento a cada uno de ellas a ver si consigo sorprenderme con libros en
lugar de una llamada telefónica.
Si estuviste en Londres alguna vez y te sacaste
foto en una cabina roja,
mandamela a tucumanoinlondon@gmail.com
que la subimos al blog !!!
Friday, December 07, 2012
Friday, November 30, 2012
Friday, November 23, 2012
Tuesday, November 20, 2012
Londres, el lugar donde podés ser quien quieras ser
Inspiración y adaptación de artículo en TimeOut London
Martes por la tarde, sentado leyendo mi libro,
levanto la vista y la veo, sentada a dos o tres mesas de distancia. Me mira y desvió
mi vista automáticamente a otro lado. De reojo vuelvo a mirarla y allí está, su
vista clavada en mí. No la conozco, de eso estoy seguro, pero su mirada es cada
vez más penetrante, más intrigante.
Lleva puesto un vestido de gala azul con un
pronunciado tajo del lado de su pierna izquierda. Es un poco extraño pensar en
alguien un Martes a las 5:15hr vestida de esa manera, pero esto es Londres y
cada uno es como es en Londres.
Mientras degusta una copa de Sauvignon Blanc su
vestido me llama la atención, más que por el pronunciado tajo por su apariencia
de Audrey Hepburn en “Breakfast in Tiffany’s”. Solo eran pasadas las cinco de la tarde pero ya
en esta época del año Londres se envuelve en oscuridad y la combinación de su
vestido aterciopelado sumado a la inmensa lámpara a su espalda, generan un aura
poco común.
La tenue luz del bar en la tarde otoñal de
Wandsworth, al sur oeste de la ciudad, disimula sus facciones, pero en una
fracción de segundo mientras ella bebe de su copa, distingo su pronunciada y
masculina quijada, sus ojos con cejas pronunciadas clavan su mirada nuevamente
en mí sugiriéndome que estoy viendo a un hombre vestido de mujer, o a una mujer
con fuertes facciones masculinas.
Desvío mi mirada a la ventana, hacia el
infinito pero aun así, puedo sentir que me observa, que no puedo escapar a su
presencia. Londres, como pocas ciudades en el mundo, uno puede ser quien
realmente quiere ser y esa libertad se manifiesta desde el primer momento; pero
aun para los estándares de la ciudad, lo que estaba ocurriendo superaba
ampliamente cualquier experiencia anteriormente vivida.
Me levanté de la mesa camino al baño tratando
de evitar nuevos encuentros visuales y de ocultarme. Como es común, las puertas
del baño de hombres están justamente al lado del baño de mujeres. Me detuve un
minuto frente a ambas puertas. De reojo vi que la mujer se había parado y
también se dirigía hacia el baño. Sentí por un instante entrar al baño de mujeres
pensado que ella o el vestido de ella, entraría en el de hombres aunque también
existía la posibilidad que ella fuera realmente ella con apariencia de él.
Tomé la decisión y entré en el baño de hombres
… segundos después la puerta del baño se abrió.
¿En qué ciudad te sentiste libre de
ser quien realmente sos?
¿Qué es lo más raro que viste en esa ciudad?
Dedicado a quienes mas
de una vez se han sentido libres de ser quienes son en Londres.
Friday, November 16, 2012
Friday, November 09, 2012
Thursday, October 25, 2012
Monday, October 22, 2012
Gangnan Style? ... Noooo, London Style !
¿Por qué los Lunes tienen que ser aburridos?
Si, ya sé lo que me vas a
contestar, después del fantástico fin de semana que pasé, hoy Lunes tengo que
volver a trabajar, al cole, a la facultad … y ni hablemos si abrís los ojos y está
nublado, hace frio y llueve … ahhhhhh!!!
Pero como
siempre dijimos, Londres tiene la capacidad de sorprenderte y hoy en Tucumano
in London te levantaremos el ánimo con la versión Londinense de PSY – Gangan Style !!!
“Hands up, it’s London Style”, una manera diferente de recorrer la
ciudad al mejor estilo Gangan Style, el video que batió records de “me gusta” en YouTube !
Ponete los
auriculares o subí el volumen en la compu y a disfrutar de “London Style” !!!
Muy buena
semana !!!
PD … ¿Cuántos
lugares de la ciudad podés nombrar en el video?
Friday, October 19, 2012
Friday, October 12, 2012
Tuesday, October 09, 2012
Ajedrez y boxeo, combinación posible?
Siempre sostuve que Londres es una ciudad que
tiene la capacidad de sorprenderte día a día y hoy no fue la excepción. ¿Qué dirían ustedes si los invito a ver
boxeo y ajedrez en el mismo evento? … posiblemente dirían que es algo
imposible de combinar, que los músculos del cuerpo no tienen posible combinación
con los músculos mentales (si podemos llamarlos así) y la concentración que se
necesita para un partido de ajedrez.
Aun así, voy a sorprenderlos porque desde el
2003 un nuevo deporte ha llamado la atención de devotos tanto del deporte físico
más antiguo del mundo como del deporte mental más antiguo del mundo. Chessboxing nació de la mano del
artista holandés Lepe Rubingh quien
por primera vez combinó ambas disciplinas frente a más de 800 personas en una
iglesia en Alemania.
Nacía así Chessboxing, el deporte de la era
moderna que en un partido a 11 rounds,
se puede ganar tanto en el ring por knock-out como por jaque en ajedrez. Un
round de tres minutos de boxeo
seguido por otro round de cuatro minutos
de ajedrez. En caso que no hubiese
KO o jaque mate, gana quien sumara más puntos en los rounds de boxeo.
No, no, esto es una locura dirán más de uno a
esta altura, no hay forma que se puedan combinar los dos, es imposible.
Lo cierto es que este deporte que oficialmente comenzó
a practicarse en el Reino Unido en 2006 de la mano de Tim Woolgar, va ganando más
y más adeptos cada año tanto masculino como femenino. Si lo pensamos fríamente,
combina los hobbies de muchas personas, la parte física manifestada mediante el
boxeo y lo maravilloso de un partido estratégico de ajedrez. Requiere gran concentración
de quienes los practican ya que luego de tres minutos a puro golpe, deben
sacarse los guantes y concentrarse al máximo en el tablero que tienen al
frente.
Un viejo dicho dice que “Fighting is done in the ring but
wars are raged on the board” donde las peleas se ganan en el ring, pero
las guerras en el tablero.
¿Mike Tyson y Bobby Fisher
podrían haber practicado Chessboxing? … ¿Habría
ganado primero Bobby por jaque mate o Tyson por KO? … nunca lo sabremos,
pero lo cierto es que esta nueva disciplina atrae a miles de personas y tal es así
que el evento a disputarse mañana miércoles en el Royal Albert Hall ya no se
puede conseguir tickets y está completamente agotado.
Con Maravilla
Martínez campeón hace pocas semanas, en Argentina se avivó nuevamente la
cultura del box y me pregunto si el legendario Luna Park podría algún día presenciar un evento de Chessboxing …
¿Irías?
… ¿Te llamaría la atención?
Friday, October 05, 2012
Wednesday, October 03, 2012
Inspiración perdida y encontrada
Comencé la tarde buscando inspiración, vieron
cuando tiene mil temas para hablar y ninguno les parece el adecuado, bueno,
algo parecido me pasó hoy. Puse en Facebook:
“Tratando de encontrar la
inspiración donde no la hay …
que complicado y la hoja sigue en blanco ….. “
Algunos comentaron, otros tiraron ideas, pero
recién me di cuenta de lo que hoy quería escribir cuando el post en Facebook
tuvo no menos de 35 comentarios en pocos minutos. Entendí en ese momento, como
estamos tan conectados en este siglo XXI, como podemos estar tan cerca estando
tan lejos.
Nunca me gustó el término “Amistad 2.0” o “Amigos 2.0”
en referencia a las personas que conoces vía medios sociales como twitter,
facebook, blogs, instagram, etc. Esa misma gente que está a miles de kilómetros
reacciona de la misma manera cuando escribís algo interesante, cuando subís una
foto, cuando expresas sentimientos (perdida de inspiración). De la misma
manera, reaccionás cuando ves algo que ellos escribieron, te emocionas con
algún triunfo o éxito que lograron, los vas conociendo de la misma manera que
conoces a tus compañeros de trabajo, a gente que de pronto se cruza en tu vida.
El blog me permitió conocer gente increíble,
algunos de ellos personalmente cuando recibo un email de “Pablo, estoy viajando a Londres, nos encontramos?” … otros me han
invitado a sus casas cuando viaje a Argentina, a comer asados, a tomar mates
(no se preocupen que cobraré todas las visitas!!!).
Se preguntaran a esta altura del texto, qué
tiene que ver todo esto con Londres o con el blog? … bueno, justamente que este
es un post personal, nada de reseñas históricas o qué hacer cuando visiten la
ciudad, este post está dedicado a ustedes, a quienes leen todas las semanas
estas líneas, a quienes me mandan mensajes de buenos días y buenas semanas, con
quienes comparto fotos de esta ciudad que tanto amo, a quienes he ido
conociendo de tal manera que las distancias se reducen prácticamente a nada ...
a un mínimo impulso de nuestros dedos en el teclado.
En Febrero del 2011 escribí un artículo que hablaba
justamente de esto, si somos sociales o no, si la nueva era comunicacional redes
sociales y teléfonos smart realmente nos acercan o nos alejan a las demás personas,
a nuestros amigos?
Sigo pensando que ningún email, ningún mensaje vía
facebook o twitter, cambia el contacto persona a persona, el juntarte a tomar
algo con tu amigo, charlar y ponerte al día; pero admito que estos nuevos
medios nos acercan y mucho, especialmente a quienes estamos lejos de nuestro país.
Entonces, las redes sociales acercan a las
personas o las alejan? … Yo tengo mis pensamientos, ahora los tuyos, dejanos tu comentario !
A ustedes, gracias por la inspiración, por la
buena onda y por estar cada semana, cada día porque, como dirían los Fab Four, ... I can do with a little help from my friends !!!
Friday, September 28, 2012
Wednesday, September 26, 2012
¿Qué celebramos el pasado 24 de Setiembre?
Me llamó mucho la atención el Lunes pasado ver
como mucha gente vía facebook, twitter y hasta televisión, expresaban no saber
realmente porque era feriado o cual era la real importancia que había tenido la
Batalla de Tucumán en la historia de nuestro país. Para los Tucumanos es una
historia ultra conocida, esas que uno aprende desde pequeño en el colegio y que
celebramos cada 24 de Setiembre.
Debo reconocer estar en contra de muchas cosas
del gobierno actual, pero aprecio la importancia que se le dio en esta
oportunidad, en el bicentenario de esta batalla que en gran parte, marcó el
camino de la historia de nuestro país tal como lo conocemos hoy.
Para quienes no conocen realmente lo que
aquellos patriotas lograron aquel 24 de Setiembre de 1812, les dejo estos
videos que tomo prestado de La Gaceta y de la mano del excelente relato de Luis
Yanicelli los invito a sumergirnos en esta increíble historia !
Espero les guste tanto como me gustó a mi ... Buen Miércoles !!!
Friday, September 21, 2012
Silent Friday: ... Es el estudiante !
Egresados Lorenzo Massa 1992 ... que equipo !!! |
Dejanos un comentario y mandanos tu foto del Día del Estudiante con tus amigos a tucumanoinlondon@gmail.com y la subimos al blog !!!
Feliz día del estudiante y Feliz Primavera Argentina !!!
.
Friday, September 14, 2012
Silent Friday: Cacerolazo en Londres ...
Foto: Tucumano in London - [ Nov 2010 ]
Cámara: Olympus Trip 35 -- Film: Ilford HP5 Plus - 400 ISO - Black & White
Friday, September 07, 2012
Friday, August 24, 2012
Tuesday, August 21, 2012
Londres, la Babilonia moderna?
Babilonia es una leyenda que aún resuena en
nuestro tiempo, a pesar de que en el año 639aC ya había perdido su imperio, y
que hace siglos que fue abandonada. Largamente mencionada en el Nuevo
Testamento de la Biblia, fue identificada como fuente de lascivia y soberbia,
llegando a ser descrita como «La Gran Ramera». No obstante, Babilonia brilló
mucho tiempo por su alto nivel multi cultural y tanto el mito de su belleza y
su poder llegó a oídos de Alejandro Magno quien residió allí durante un tiempo
y donde murió.
En 1847 el Primer Ministro Británico Benjamin
Disraeli definió a Londres como “La Babilonia moderna”, y si bien la ciudad
todavía estaba lejos de ser el gran exponente multicultural que hoy es, ya
sentaba precedentes de lo que ocurriría en los próximos 150 años.
La semana pasada se transmitió por BBC un documental
llamado: “Londres, la Babilonia moderna” en el cual por el lapso de dos horas
describía como la ciudad se había transformado en la ciudad cosmopolita que hoy
es.
En los últimos 100 años, Londres pasó de ser
una ciudad habitada mayoritariamente por británicos de raza blanca a una ciudad
en la cual conviven más de 50 razas y credos de todas partes del mundo y con
una increíble diversidad de idiomas como ninguna otra ciudad del mundo ha
demostrado tener. Aquí conviven más de 300 lenguas, 300 formas distintas de
comunicarse y aun así, la lengua inglesa sigue siendo el gran aglutinante de
todas ellas, el factor común.
Desde los comienzos del Siglo XX, Londres vio
transformaciones que hicieron que la ciudad misma evolucionara como pocas lo
hicieron en el mundo. Desde los derechos de la mujer tanto al voto como a las
posibilidades laborales, la inmigración y reconstrucción de la ciudad post
segunda guerra mundial, la revolución de la década del ‘60, las turbulentas y
conflictivas décadas del ‘70 y ’80, la aceptación de inmigrantes de todas
partes del mundo, músicos, escritores, pensadores; pero por sobre todo, la
gente misma, gente como nosotros que fue formando el Londres moderno, el
Londres que hoy vemos.
Vivir en Londres es aceptar distintas culturas,
aceptar distintas razas, aceptar distintas formas de pensar, aceptar distintas
religiones y posiblemente, ese sea el mayor legado que pueda uno recibir
viviendo en esta ciudad, la multiculturalidad, la aceptación de la otra persona
por lo que es, sin prejuicios y con total libertad.
Ciertamente el camino no fue sencillo y el
documental así lo muestra, pero también nos permite creer que “si se puede” y
tal como diría John Lennon:
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people living life in peace
¿Utopía o
realidad? … ¿Qué opinan ustedes?
Esperamos sus
comentarios !!!
Friday, August 17, 2012
Friday, August 10, 2012
Friday, August 03, 2012
Friday, July 27, 2012
Wednesday, July 25, 2012
34 sedes sin precedentes para Londres 2012
El mapa de Londres Olímpico nos muestra como la
ciudad se convirtió en una gran sede para estos juegos a lo largo y ancho de la
misma, combinando su tradicional arquitectura histórica y nuevos diseños de
avanzada.
Cuando el próximo viernes 27 de Julio comiencen
oficialmente los XXX Juegos Olímpicos de la era moderna, Londres se convertirá en
la primera y única ciudad en albergar estos juegos tres veces en su historial
ya que también lo había hecho anteriormente en 1908 y 1948. La ceremonia de inauguración
– dirigida por el director cinematográfico Danny Boyle – dará comienzo a los
juegos olímpicos en los que participaran 10,500 atletas de 204 países distintos
en 34 sedes dispersas a por toda la ciudad combinando su pasado arquitectónico
y deportivamente histórico junto con el nuevo Parque Olímpico al este de la
ciudad.
El parque olímpico cuyo costo fue de aproximadamente
£6,800 millones el cual alberga solamente 9 de las 34 sedes, es el hogar del
Centro Acuático, el Velódromo con su techo en forma de “papita Pringle”, la
villa olímpica en la cual se hospedan gran parte de las delegaciones
participantes, la controversial escultura “Orbit” de Anish Kapoor Mittal y
obviamente, el impactante Estadio Olímpico con capacidad para 80,000 personas
sentadas.
Vóley Playero se jugará en Horse Guards Parade,
el lugar donde se celebran las ceremonias de la Caballería Montada Real que
data de 1745; “The Mall”, la vía de acceso al Palacio de Buckingham – sede oficial
de la Reina Isabel II – será el punto de partida y finalización de eventos como
ciclismo y maratón, los cuales también incluirán lugares icónicos e históricos como
Hampton Court, Casas del Parlamento y Big Ben y la Torre de Londres entre
otros.
Si a estos increíbles lugares con tanta
historia y cultura le agregamos los ya reconocidos Estadio de Wembley, el All
England Tennis Club o también conocido como Wimbledon y el Lord’s Cricket
Ground; podremos ver que quienes tengan el placer y posibilidad de presenciar
los Juegos en vivo y en directo, verán la combinación de deporte, cultura e
historia en unas Olimpiadas sin precedentes a través de toda la ciudad.
Ya casi estamos y parece ayer que escuchaba por
BBC cuando le otorgaban a Londres la sede para los XXX Juegos Olímpicos …
pasaron más de siete años y hoy, a menos de tres días del comienzo, me siento
feliz de poder estar acá, de poder ver el domingo al Seleccionado Argentino de Vóley
y también el próximo martes a Las Leonas vs USA, un orgullo nacional, una oportunidad
única …
Todos los ojos puestos en Londres … todas las expectativas
y el trabajo de mucha gente a solo horas del debut … “London 2012, the games to
inspire a generation”
Si tuvieras la posibilidad, ¿qué disciplina te gustaría
presenciar? … de regalo, un mapa con las sedes más importantes de Londres 2012
gentileza de LondonTown.com
Quiero agradecer personalmente en este post la colaboración
e información provista por Rosaura Vargas y el equipo de LondonTown.com …
Gracias, gracias, gracias !!!
Subscribe to:
Posts (Atom)